
BackWPup crear backup nunca fue tan sencillo con este increíble plugin para WordPress que se encarga de hacer un respaldo o copia de seguridad de tu sitio web en unos pocos clics.
Ya sabes que nada pasa hasta que pasa. ¿Te la vas a jugar? ¡No tientes a la suerte! Todo está bien hasta que deja de estarlo...
Es por eso que este plugin es uno de mis favoritos y los utilizo hace muchos años, además tiene la ventaja de poder subir tus copias de seguridad a DropBox entre otros.
Claro está que si utilizas un hosting de nivel como Webempresa siempre tendrás disponibles copias de seguridad diarias accesibles con un solo clic, aquí te dejo un tutorial. Pero nunca está de más tener otra copia de seguridad en la nube y en tu ordenador, más vale que sobre y que no falte. En este mega tutorial te voy a contar todo el proceso de instalación, configuración y restauración de un backup de forma manual. ¡Vamos al lío!
¿Quieres tu WordPress bien optimizado?
La web de tus sueños con Thrive Suite. ¿Cómo puedo obtenerla?
¿Qué es BackWPup?
BackWPup en un plugin para WordPress que se creó para hacer backups de tus sitios web hechos con WordPress.org de una manera fácil y segura. Es una herramienta increíble que no puede faltar en tu biblioteca de plugins.
BackWPup es un plugin con dos modalidades de uso una FREE que es más que suficiente para que puedas subir tus copias de seguridad a DropBox y otra Premium con más funcionalidades y un soporte premium.
Además tiene + de 700.000 millones de instalaciones activas en todo el mundo, es multi idioma y si hablamos de las valoraciones cuenta con 785 votos de 5 estrellas al momento de escribir este post.
Las actualizaciones son muy importantes y BackWPup siempre está al día de cualquier cambio en el núcleo de WordPress, además siempre está agregando nuevas características y funciones que lo hacen increíble.
¿Por qué es tan bueno BackWPup?
CARACTERÍSTICAS Free
CARACTERÍSTICAS pro
Puedes echar un vistazo de este plugin en el repositorio oficial de WordPress.
¿Funciona con Thrive Architect y Thrive Suite?
Claro que sí, como no podía ser de otra manera Thrive Architect y el resto de plugins de Thrive Suite son compatibles 100% con BackWPup. ¿No conoces a Thrive Suite? En el siguiente artículo te cuento todo sobre el.
Instalando BackWPup en WordPress
Instalar BackWPup en nuestro WordPress es muy fácil. En las siguientes imágenes te mostraré todo el proceso para que no te queden dudas y si te quedan siempre puedes dejar un comentario al final del tutorial.
- 1En el menú lateral izquierdo de tu WordPress debes dirigirte a Plugins.
- 2En el sub-menú debes hacer clic en Añadir nuevo.
BackWPup la manera más fácil y segura de hacer una copia de seguridad de tu WordPress y enviarla a DropBox.
Una vez instalado debes hacer clic en el botón Activar.
Eso es todo ¡Enhorabuena! Ya tienes instalado y activado BackWPup en tu WordPress.
Opciones disponibles en BackWPup
BackWPup dispone de varias opciones de respaldo de tu información y para esta tarea dispones de varios asistentes para hacer copias de seguridad específicas para cada necesidad.
Guardar tu base de datos regularmente
Con BackWPup puedes programar la copia de seguridad de tu base de datos para que se ejecute automáticamente. Pero ten en cuenta que con esta copia de seguridad solo puedes restaurar la base de datos. Para que esto funcione debes configurar una nueva tarea de copia de seguridad. Hay también una opción para reparar y optimizar la base de datos después de cada copia de seguridad.
Exportar WordPress XML
Con esta opción puedes elegir el formato de exportación WordPress XML para guardar tus datos. Esto funciona en copias de seguridad automatizadas también, por supuesto. La ventaja: se puede importar estos archivos en un blog con el importador normal de WordPress.
Guardar todos los archivos
Esta opción es la mejor porque puedes hacer una copia de seguridad de todos los archivos de tu instalación de WordPress esto incluye todos los archivos de sistema, plugins, imágenes y plantillas en un único archivo. Es la que yo utilizo a diario y funciona de maravillas.
¡Seguridad!
Por defecto, todos los archivos están cifrados: las conexiones a servicios externos, archivos locales y el acceso a los directorios.
Soporte Cloud
Además el plugin BackWPup soporta múltiples servicios en la nube en paralelo. Esto garantiza que las copias de seguridad sean redundantes y siempre disponibles en cualquier sitio.
Comprobación de la instalación
Antes que nada debes asegurarte si tu instalación de WordPress y tu hosting cumplen con los requisitos necesarios para que BackWPup funcione con normalidad y para corroborar esto deberás acceder al menú de información.
- 1En el menú lateral izquierdo de tu WordPress debes dirigirte a BackWPup
- 2En el sub-menú debes hacer clic en Ajustes.
- 3Luego debes dirigirte hacia la pestaña información.
- 4Aquí debes fijarte que la respuesta del servidor sea correcta.
Crear un backup completo de tu sitio web y enviarlo a DropBox
Como te contaba BackWPup tiene varias posibilidades para crear una copia de seguridad, pero me voy a centrar más que nada en la forma de realizar un backup completo de tu sitio web y enviarlo a una cuenta de DropBox, ya que esta opción la tenemos disponible en la modalidad FREE.
Lo primero que tienes que hacer es crear una nueva tarea como se muestra en la siguiente captura.
- 1En el menú lateral izquierdo de tu WordPress debes dirigirte a BackWPup.
- 2En el sub-menú debes hacer clic en Añadir nueva tarea.
BackWPup es uno de los mejores plugins para WordPress y es la manera más fácil de crear copias de seguridad de tu sitio web en un par de clics. ¿Te la vas a jugar?
General
Al hacer clic en Añadir nueva tarea veremos una serie de pestañas con diferentes configuraciones, vamos a empezar por la primera y te iré desglosando el resto una por una.
Aquí en la pestaña General empezaremos a crear nuestra nueva tarea y para ello le daremos un nombre por ejemplo (Backup Completo).
Luego debes asegurarte de tener todas las casillas activadas como se muestra en la imagen superior o debajo en la lista de comprobación.
lista de comprobación - general
Programación
Aquí en la pestaña programación como la palabra lo indica vamos a programar un evento en este caso será cuando queremos que se ejecute la copia de seguridad o backup de nuestro sitio web.
Las copias de seguridad puedes hacerlas manualmente cuando te apetezca o programarla en un día concreto y hora concreta, también puedes utilizar un servicio de cron externo de pago para esta función.
Pero en este tutorial vamos a hacerlo con el cron de WordPress que es el que se encarga de hacer las publicaciones programadas de tu blog y que también puedes utilizarlo para programar la copia de seguridad sin que te cueste un céntimo.
- 1Debes ir a la pestaña Programación.
- 2Si quieres hacer los backup de forma manual debes activar esta opción.
- 3Por el contrario si prefieres programar el backup en un día y hora concreto debes activar esta opción (cron de WordPress).
- 4Una vez lo tengas decidido debes guardar los cambios.
Ya sabes que nada pasa hasta que pasa. ¿Te la vas a jugar? ¡No tientes a la suerte! Todo está bien hasta que deja de estarlo... Utiliza BackWPup con este mega tutorial es muy fácil.
Copia de seguridad de la base de datos
Esta sección es la encargada de hacer un backup de tu base de datos y para que se realice una copia completa deben estar todas las tablas seleccionadas (por defecto se muestran todas seleccionadas).
Puedes elegir en comprimir la base de datos con Gzip o sin compresión alguna, pero si tienes una base de datos muy grande es una buena idea activar Gzip.
- 1Debes ir a la pestaña Copia de seguridad de la base de datos.
- 2Puedes cambiar el nombre de la copia o dejarlo por defecto en este caso (wordpress.sql).
- 3Puedes optar por comprimir la base de datos con Gzip (útil si tu base de datos es muy grande).
- 4Una vez lo tengas decidido debes guardar los cambios.
Archivos
En la pestaña Archivos puedes elegir qué carpetas quieres que no se guarden en la copia de seguridad. Como lo que vamos hacer es una copia de seguridad completa, conviene dejar todo como se muestra por defecto.
Si haces algún cambio en esta sección, por ejemplo excluir alguna carpeta, no olvides guardar los cambios.
Plugins
Ya casi estamos terminando la creación de nuestra tarea y toca el turno a la pestaña Plugins, pero aquí no hay mucho que configurar y lo puedes apreciar mejor en la imagen inferior.
- 1Debes ir a la pestaña Plugins.
- 2Puedes cambiar el nombre de la lista de plugins o dejarlo por defecto en este caso (WordPress-Pruebas.plugins.txt).
- 3Aquí puedes elegir la compresión del archivo de texto (pero suele ser un archivo muy pequeño y no haría falta la compresión).
- 4Una vez lo tengas decidido debes guardar los cambios.
A: DropBox
Esta es la última pestaña y como recordarás esta se muestra porque habíamos elegido en la pestaña General enviar la copia de seguridad a una cuenta de DropBox. ¡Pues vamos a ello!
- 1Debes ir a la pestaña A: DropBox.
- 2Hacer clic en Crear cuenta (si tienes cuenta deberás iniciar sesión).
- 3Luego debes hacer clic en obtener un código de autorización de la app de DropBox y pegarlo en el campo en blanco. (sigue todos los pasos que DropBox te sugiera para crear la App).
- 4Aquí puedes decidir cuántas copias de seguridad quieres que se almacenen en DropBox, ten en cuenta que a mayor número de copias más espacio ocupará.
Siempre las nuevas copias de seguridad reemplazaran las más antiguas de forma automática en tu cuenta de DropBox manteniendo el número de copias establecido. Como en el ejemplo de la imagen superior siempre habrá 2 copias recientes disponibles y si utilizas la app de DropBox de escritorio también las tendrás en tu ordenador personal al mismo tiempo. ¿A qué está genial?
Una vez hayas terminado de crear tu cuenta de DropBox y hayas pegado el código de autorización en el campo correspondiente estarás listo para que tus copias de seguridad programadas en la hora y día indicado se ejecuten y se envíen a una carpeta dentro de tu cuenta de DropBox.
Como puedes observar en la imagen superior, siempre puedes hacer las copias de seguridad de forma manual cuando te apetezca, aún así se enviarán a DropBox como lo hemos configurado anteriormente.
Administrar las copias de seguridad
La copias de seguridad independientemente de donde las guardes se pueden gestionar desde el mismo WordPress, esto quiere decir que podrás descargar y borrar cualquier backup que hayas hecho en un par de clics.
- 1En el menú lateral izquierdo de tu WordPress debes dirigirte a BackWPup.
- 2En el sub-menú debes hacer clic en Copias de seguridad.
- 3Aquí puedes ver el archivo de la copia de seguridad, con la hora la fecha y un código de seguimiento.
- 4Puedes descargar este archivo de backup a tu ordenador y guardarlo en un lugar seguro para su posterior uso.
- 5Si ya no necesitas esta copia de seguridad puedes eliminarla y al mismo tiempo se eliminará de DropBox también.
En este mega tutorial te voy a contar todo el proceso de instalación, configuración y restauración de una copia de seguridad con el mejor plugin BackWPup y duerme tranquilo...
Restauración de una copia de seguridad
Vamos a suponer que pasó lo peor con tu sitio web y no hay forma de solucionarlo, quieres volver a tener todo como estaba antes del desastre y afortunadamente dispones de un backup. De ser así, entonces no hay problema, puedes dejar todo como estaba antes del accidente.
La versión Free no dispone de la herramienta de restauración que si se incluye la versión Pro de BackWPup. Sin embargo, no todo está perdido y puedes restaurar la copia con el método manual siguiendo estos pasos.
También siempre puedes restaurar tu sitio a una fecha posterior desde tu alojamiento web si tienes un hosting de calidad como Webempresa que realiza copias de seguridad diarias y en par de clics todo vuelve a la normalidad.
Pero si quieres saber más sobre el hosting que utilizo desde 2014 que se llama Webempresa y no lo cambiaría por nada no te pierdas estos mega tutoriales.
¿Buscas el mejor hosting para WordPress? Hay 7 razones en Webempresa para que dejes de buscar
Cómo crear tu propio blog sin conocimientos previos en una hora
Aprende a instalar un certificado SSL en tu WordPress en un abrir y cerrar de ojos: mega tutorial
Aprende a crear bases de datos de forma manual en Cpanel, con este tutorial será cantar y coser
Pero la finalidad de este tutorial es realizar la restauración de tu sitio web completo con la copia de seguridad que hemos creado con BackWPup y restaurar de forma manual el archivo de backup. ¡Manos a la obra!
Subir el archivo de restauración al servidor con el Administrador de archivos de CPanel
Ahora debes subir el archivo 2021-04-29_16-52-54_SA7SHTSO01.zip (este es el archivo de ejemplo del backup realizado) a tu servidor y para hacer esta tarea hay dos procedimientos posibles:
- 1Utilizar el administrador de archivos de CPanel
- 2Subir el archivo por FTP (File Transfer Protocol) Protocolo de transferencia de archivos utilizando FilleZilla.
Pero solo vamos a realizarlo desde CPanel porque no hay que instalar nada. ¡Prepara el cafelito que empezamos!
Para acceder a CPanel (Panel de configuración) debes poner en tu navegador la URL de tu sitio de esta forma: www.tusitio2.com/cpanel. Verás la página de acceso para que inicies sesión como se aprecia en la imagen superior.
- 1Escribe el Nombre de usuario que suele ser generalmente el nombre del dominio. Este dato lo encontrarás en los correos de activación de tu cuenta de hosting.
- 2Escribe la Contraseña que es la que utilizaste cuando contrataste el servicio. Para más seguridad este dato lo tienes en los correo de activación de tu cuenta de hosting.
- 3Por último, clic en el botón Iniciar Sesión.
Una vez dentro de tu CPanel tienes que encontrar la sección Archivos y hacer clic en el icono que dice Administrador de archivos.
- 1Tienes que hacer clic en la carpeta public_html para seleccionarla si es que tu WordPress se encuentra en ella, pero si tienes la instalación en otra carpeta (por ejemplo public_html/mi-wordpress) debes elegir esa.
- 2Clic en el botón Cargar en ese momento se abrirá el cargador de archivos como se ve ve en la siguiente captura.
- 1Clic en el botón Select File (Seleccionar archivo).
- 2Busca en tu ordenador el archivo de ejemplo 2021-04-29_16-52-54_SA7SHTSO01.zip que previamente has descargado de DropBox que es donde BackWPup envío la copia de seguridad. ¿Recuerdas?.
- 3Aquí se indica la ruta donde vas a subir el archivo, el archivo subido debe quedar alojado en la carpeta public_html o donde tengas tu WordPress instalado si no es así vuelve atrás y selecciona dicha carpeta y repite el procedimiento.
Si el archivo fue subido correctamente la barra debe marcar el 100%, si no es así repite el procedimiento para que el archivo suba nuevamente de forma correcta.
- 1Una vez subido, debes volver al Administrador de archivos y hacer clic en la carpeta public_html o donde tengas instalado WordPress, porque es ahí donde debe estar el archivo 2021-04-29_16-52-54_SA7SHTSO01.zip
- 2Un vez dentro de la carpeta public_html debes seleccionar el archivo 2021-04-29_16-52-54_SA7SHTSO01.zip para que se active el botón para descomprimir el mismo.
- 3Ahora tienes que hacer clic en el botón Extraer para que empiece la descompresión de los archivos como se ve en la siguiente captura.
- 1Aquí puedes ver la ruta exacta donde se extraerán los archivos y debe ser la carpeta public_html. (o donde tengas la instalación de WordPress.)
- 2Ahora tienes que hacer clic en el botón Extract Files(s) (Extracción de archivos) para que comience la descompresión.
- 3IMPORTANTE: Cualquier archivo que halla de la instalación anterior se sobrescribirá por el nuevo archivo de restauración al descomprimir el mismo, pero antes te preguntará si quieres sobrescribirlos y le dices que si.
Ya casi hemos terminado con la restauración de todos los archivos, pero todavía falta restaurar la base de datos para que todo funcione con normalidad. Te mostraré cómo hacerlo de forma fácil y segura.
BackWPup en un plugin para WordPress que se creó para hacer backups de tus sitios web hechos con WordPress.org de una manera fácil y segura. ¡No te pierdas este mega tutorial!
Restauración de la base de datos
Cuando realizamos la copia de seguridad completa de WordPress, está incluida la base de datos dentro del zip. Pues bien, lo que ahora necesitas es un solo archivo de base de datos wordpress.sql. Deberás abrir el zip (2021-04-29_16-52-54_SA7SHTSO01.zip) que tiene toda la instalación de WordPress con 7zip y extraer solamente el archivo wordpress.sql que luego utilizaremos para subirlo de forma manual por PHP Admin desde CPanel.
Una vez dentro de tu CPanel tienes que encontrar la sección Bases de datos y hacer clic en el icono que dice phpMyAdmin.
Dentro de phpMyAdmin debes encontrar la base de datos que en el caso del ejemplo sería wordpress y debes hacer clic sobre ella.
Para restaurar la base de datos primero hay que eliminar todas las tablas de la instalación anterior.
- 1Activa la casilla de Seleccionar todo.
- 2En el menú desplegable debes hacer clic en Eliminar.
Un cuadro de diálogo te preguntará si realmente quieres borrar todas las tablas de la base de datos wordpress, debes decirle que sí para que se elimine todo el contenido.
Llegó la hora de importar nuestro archivo de base de datos wordpress.sql y para eso debes hacer clic en la pestaña Importar.
- 1Haz clic en Seleccionar archivo.
- 2Busca en tu ordenador el archivo wordpress.sql que previamente hayas extraído del zip de la copia de seguridad.
- 3Una vez seleccionado debes hacer clic en el el botón Abrir.
Una vez cargado el archivo debes hacer clic en el botón Continuar que se encuentra más abajo.
Dependiendo del tamaño de la base de datos puedas tardar más o menos tiempo, ten paciencia y espera a ver una pantalla como la captura de arriba indicando que la importación fue exitosa.
¡Enhorabuena! Has terminado. Ya tienes nuevamente tu instalación de WordPress operativa como estaba antes del desastre. Ahora solo debes iniciar sesión como administrador de tu sitio como se muestra a continuación.
- 1Aquí arriba puedes ver la pantalla de inicio de sesión de la administración de WordPress.
- 2Para acceder nuevamente a la administración de WordPress debes escribir esta URL en el navegador tusitio2.com/wp-login.php. Ingresa con tu nombre de usuario y contraseña.
Espero que te haya sido útil y si tienes dudas (siempre las hay) puedes dejar un comentario al final del artículo. ¡Hasta el próximo tutorial!