Cómo crear tu propio blog sin conocimientos previos en una hora

Escrito por: MCD

En: Hosting

Tiempo de lectura minutos

0

Cómo crear un blog desde el principio en minutos paso por paso y tener un final feliz.

More...

Seguramente te ha pasado por la mente esta idea; "¡Hacer una instalación de WordPress es complicado!" o "¡Esto me puede llevar mucho tiempo!" o la mejor, "¡Yo no nací para esto!". En realidad todos podemos hacer lo que nos propongamos, en definitiva, es cuestión de voluntad. Como dice el refrán: querer es poder y esto es así, te lo digo con conocimiento de causa y de mi propia experiencia que todo se puede, solo hay que tener ganas de querer hacerlo.

En este post voy a tratar de recopilar toda la información que hay en diferentes artículos de mi web para mostrarla un poco más ordenada y simplificarte el proceso de crear tu propio blog desde el principio, paso por paso. Si sigues todos los pasos al pie de la letra verás lo fácil que es tener en funcionamiento tu flamante blog hecho con WordPress.org. ¡Allá vamos!

webempresa

Si contratas un plan de hosting de Webempresa lo tienes fácil.

webempresa

¡CloudFlare esta integrado dentro de WePanel!

wepanel

Y la configuración es super sencilla.

¡Tu WordPress cargará a la velocidad de la luz!

Primero lo primero: ¿WordPress.com o WordPress.org?

¿Puedo utilizar WordPress.com?

como crear un blog desde el principio en minutos

Como sabrás existe una plataforma con servicios gratuitos y de pago para tener tu blog que se llama WordPress.com y otra que se llama WordPress.org que es gratuita totalmente en definitiva cada una tiene sus ventajas y desventajas que te pasaré a detallar a continuación.

WordPress.com es una plataforma cerrada donde puedes crear tú blog personal, el servicio es gratuito al estilo Blogger de Google, pero con ciertas limitaciones a nivel de personalización y expansión de funcionalidades que te paso a contar. En el siguiente enlace puedes ver la web oficial de WordPress.com  

¿Es una buena idea utilizar WordPress.com?

Yo diría que no por que no puedes instalar plugins para nuevas funcionalidades, en este aspecto tú web no puede crecer y si vas en serio con tú proyecto esta carencia es fundamental para no utilizarlo.

Si bien es cierto que dispones de planes premium de pago que aportan funciones extras, pero nunca tendrá la flexibilidad de WordPress.org a la hora de expandir el sistema.

Otro punto en contra es que no puedes utilizar una plantilla premium por EJ. Performag o GeneratePress ya tienes que conformarte con las que ofrece el mismo sistema y sabes lo importante que es disponer de un theme o plantilla de calidad, no solo por la estética si no también por la funcionalidades que aportan y las plantillas gratuitas no ofrecen nada de eso.

Además te perderías la posibilidad de utilizar el más revolucionario creador de plantillas a tu medida que es Thrive Theme Builder, en este mega tutorial te cuento todo sobre el: Theme Builder mega tutorial del mejor creador de plantillas para WordPress que forma parte de Thrive Suite.

Tampoco podrás utilizar el editor visual más famoso del mundo que es Thrive Architect. ¿No lo conoces? en este mega tutorial te cuento todo sobre el: Thrive Architect Mega Tutorial en Español La transformación de TCB (Parte 1)

Si tú proyecto va a ser algo serio nunca utilices una plantilla gratuita por que lo lamentarás. Como dice el dicho; lo barato sale caro.

Aquí te dejo unos mega tutoriales de plantillas premium que te dejarán ¡Atónito!

Si planeas monetizar tu web, digamos, ganar dinero con avisos de Google Adsense o banner publicitarios de otra índole o sistemas de afiliados no podrás hacerlo. Si este era tu plan tendrás que descartar esta plataforma. No puedes, según lo establece los términos y condiciones, utilizar el blog con fines comerciales, así que olvídate si querías generar un sueldo extra con tu web.

Puedes ver todos los plugins de Thrive Suite en el siguiente enlace: Mis herramientas

También te dejo las guías más destacadas para que empieces con buen pie: Mega Tutoriales

Y si quieres ser miembro para tener todos los productos de Thrive Suite te cuento cómo hacerlo en este enlace: empieza a crear la web de tus sueños con las ¡Membresías Thrive! Un todo en uno

Este factor sí que es muy importante, el tema de los contenidos; no tienes control sobre la autoría y tú cuenta, todo lo que escribas pasa a ser propiedad de WordPress.com y el día menos pensado te puede dejar tirado cancelando tu cuenta sin previo aviso.

Esto es así y para mí es la razón principal para no optar por esta plataforma para un proyecto web serio.

Si tenías planeado montar un tienda on-line, vender tus servicios o implementar foros de consulta tampoco podrás. Es otra limitante importante para no optar por esta plataforma.

Tampoco puedes usar Google Analytics por qué no puedes colocar el código necesario en las páginas para que funcione y hoy por hoy las estadísticas lo son todo, porque te permiten ver cómo evoluciona tú web y aplicar diferentes metodologías si fuera necesario para atraer más visitas.

Otro factor a tener en cuenta es que, con el paso del tiempo, WordPress.com te inserta publicidades donde tú no ganaras nada por ello.

Si bien es cierto que puedes migrar a WordPress.org más adelante necesitarás conocimiento avanzados para hacer el proceso y si no, contratar a alguien que lo haga por ti.

Los themes o plantillas que vienen por defecto. No puedes editar el CSS para hacer modificaciones y eso es otro punto negativo ya que siempre habrá que hacer algún retoque en el diseño por más mínimo que sea.

Por último, tienes limitaciones en el espacio disponible para archivos que suele ser muy bajo y esto si que es importante porque si en tú blog vas mostrar muchas imágenes este es un punto para descartar esta plataforma.

CONCLUSIÓN: Pero si lo que quieres es una web como pasatiempo, prácticas, hobby o bien no estás seguro todavía del enfoque de tú blog y quieres practicar para ver de qué va todo esto, está muy bien, no tendrás problemas con las limitaciones. Luego podrás migrar tus contenidos a WordPress.org si te vas dedicar de forma profesional, yo te recomendaría empezar por la puerta grande y evitarte todo este rollo de la migración utilizando WordPress.org

Pero, ¿hay alguna ventaja al utilizar WordPress.com?

En primer lugar la plataforma es gratuita, eso si como nadie regala nada en este mundo tendrás que soportar banner de publicidad en tus páginas, pero si pagas un bono por año te la quitan y además dispondrás de funciones básicas pero si quieres más tendrás que pagar un plan premium.

Dispones de plantillas o Themes gratuitos responsives, que para empezar está bien pero si vas en serio lo ideal es una plantilla o theme premium como por ejemplo PerformagGeneratePress o también el revolucionario Thrive Theme Builder (creador de plantillas), en este mega tutorial te cuento de que se trata: Theme Builder mega tutorial del mejor creador de plantillas para WordPress

No tienes gastos de mantenimiento pero no podrás añadir nuevos plugins para hacer crecer tú web.

Tienes espacio suficiente para subir tus imágenes, que no esta mal en un comienzo pero si tienes muchas imágenes que subir y necesitas más espacio tendrás que contratar un plan premium con más capacidad.

No tienes que pagar por un dominio por que la cuenta gratuita te ofrece un sub-dominio tusitio. wordpress .com pero si quieres tener tú propio dominio tusitio.com tendrás que contratar un plan premium y comprar el dominio.

Tampoco necesitas contratar un servicio de hosting ya que la plataforma te lo provee de forma gratuita con sus limitaciones.

CONCLUSIÓN: Como te dije anteriormente si lo que quieres es una web simple sin grandes aspiraciones, un blog para pasar el rato y no quieres pagar un hosting y no te interesa tener tú propio nombre de dominio, además con las funciones básicas te es suficiente es una opción interesante, pero no lo es para un blog profesional, por que no te permitirá crecer.

¿De qué va esto de WordPress.org?

como crear un blog desde el principio en minutos

WordPress.org es el antes y después de WordPress.com por decirlo de alguna manera, pasarás del Fiat 600 a una Ferrari o pasarás de alquilar tú piso a tener tu casa propia, ¿y porqué te digo esto? Pues muy sencillo, el abanico de posibilidades de ampliar el sistema es tan grande que tendría que hacer miles de guías para contártelo, pero primero es lo primero, lo más importante para tú bolsillo es que es un CMS (gestor de contenidos) gratuito por lo tanto cualquiera lo puede usar.

Además es una herramienta fácil de utilizar y con esta Súper Guía te será más fácil aún. Está disponible en todos los idiomas y dispone de un repositorio de plugins (programas que añaden funciones específicas) de más de  58.363 plugins y creciendo día día entre pagos y gratuitos que te ahorrará mucho tiempo en buscar y probar, todo eso ya lo hice por ti y es una recopilación de los mejores a mi entender.

Por lo tanto si quieres tener tú web profesional te recomiendo WordPress.org a continuación te cuento sus ventajas.

Ventajas de utilizar WordPress.org

WordPress.org es uno de los CMS (gestores de contenido) más usados en la web junto con Joomla, la diferencia está en que WordPress.org tiene una curva de aprendizaje muy fácil al alcance de cualquiera mientras que Joomla es mucho más difícil de aprender.

El sistema lo puedes expandir de acuerdo a tus necesidades, dispones de un repositorio oficial de plugins tanto gratuitos como de pago de más de 59.834 y creciendo día a día lo puedes ver en el siguiente enlace: Repositorio oficial de plugins

WordPress.org es responsive esto quiere decir que se adapta a cualquier dispositivo móvil y podrías crear tus contenidos desde tu smartphone o tablet siempre que tengas una conexión de Internet disponible.

Si tienes Thrive Architect el cielo es el límite, en estos megatutoriales te cuento de que se trata

No tienes limitaciones a la hora de instalar tus propias plantillas o themes, puedes usar gratuitas (cosa que no recomiendo si vas en serio) y premium como Performag, GeneratePress, Thrive Theme Builder con Shapeshift, Ommi y Kwik.

Algo muy importante es la posibilidad de poder usar Google Analytics en tú web, ya sabes que las estadísticas hoy por hoy son fundamentales para saber cómo va tú sitio y porque además te dará pistas, en el caso de que tú web no marche como lo esperado, para que vayas haciendo las modificaciones necesarias y puedas alcanzar más visitas.

Si quieres monetizar tú web o sea ganar dinero con ella, no tendrás ningún límite a la hora de utilizar Google Adsense o cualquier sistema de afiliados para vender productos.

WordPress.org posee una comunidad enorme donde podrás resolver las dudas que te vayan surgiendo en los Foros, Grupos de reunión Meetups y siempre dispondrás de las últimas actualizaciones de la plataforma gratuitamente. 

De cara al SEO (Search Engine Optimization) optimización para los motores de búsqueda, WordPress.org tiene un código ligero, limpio y eso a Google le gusta mucho y con el plugin YOAST es cantar y coser. Ya sabes lo importante que es estar dentro de los primeros lugares si tú blog no tiene visibilidad, todo el esfuerzo realizado no servirá de nada. 

Puedes montar tú propia tienda on-line con excelentes plugins gratuitos como WooCommerce para vender tus servicios o productos.

Thrive Suite se integra muy bien con WooCommerce, echa un vistazo: WooCommerce + Thrive Theme Builder

Otro punto importante, son la autoría de tus contenidos siempre serán tuyos y no te cancelarán la cuenta nunca, a menos que dejes de pagar el hosting está claro (tanto el hosting como el dominio se pagan una vez por año).

En este punto te recomiendo Webempresa que tiene hosting súper optimizados para WordPress, pero te dejo estos tutoriales para que conozcas más detalles sobre esta empresa.

Podrás utilizar editores especiales para crear páginas espectaculares como Thrive Architect. ¿Qué no lo conoces? Aquí te lo presento: Thrive Architect Mega Tutorial en Español La transformación de Thrive Content Builder

Échale un vistazo a la videoteca de Thrive Architect para que veas lo fácil que es crear una web arrastrando y soltando:

También podrás acceder vía FTP (File Tranfers Protocol) protocolo de transferencia de archivos y de esta forma tener un control total de todos los archivos de tú instalación.

En otras palabras, podrás acceder a la carpeta donde tienes toda la instalación de WordPress en el disco duro del servidor del hosting contratado utilizando FileZilla, lo puedes descargar en el siguiente enlace, es gratuito: Descargar FileZilla

Como habrás visto las posibilidades son infinitas, puedes empezar con una simple página de tú curriculum y luego crear un blog escribiendo tus propias entradas, instalar un carro de compras, vender tus libros, servicios, cursos o lo que te apetezca, el cielo es el límite, deja volar tú imaginación.

CONCLUSIÓN FINAL: WordPress.org es la mejor alternativa para crear todo tipo de sitios web, es gratuito, solo necesitas un servicio de hosting y un dominio, en este punto te recomiendo Webempresa es de lo mejor y estoy con ellos desde 2014, además te ofrezco un cupón de descuento en tú primer año de contratación ¿No está mal verdad?


Si no te fías de mí lo entiendo pero + de 66.000 clientes y contando, tanta gente no se puede equivocar y para muestra un botón hay más de 6.800 testimonios sobre Webempresa de clientes felices y creciendo día a día.


Además al utilizar WordPress dispones de miles de plugins tanto gratuitos como de pagos para adaptarlo a cualquier tipo de proyecto desde un blog personal hasta la posibilidad de vender cursos, libros, servicios o lo que se te ocurra, el cielo es el límite. Dispones de un control total de todos tus contenidos y si esto fuera poco, detrás de todo esto, una comunidad enorme para evacuar todas tus dudas. ¿Qué más se puede pedir?

¿Tiene alguna desventaja utilizar WordPress.org?

En realidad no hay mucho que decir en este punto, por que todas son ventajas pero para ser objetivo voy a nombrar algunas posibles desventajas que podrían considerarse como tales.

Tienes que pagar por tener un servicio de hosting y un nombre de dominio, pero si vas en serio con tú proyecto web esto no debería ser una limitante sino todo lo contrario, tú proyecto crecerá siempre además te recomiendo Webempresa que son de maravilla no solo por la calidad y el precio, no olvides que tengo para ofrecerte un cupón de descuento en el primer año de contratación, más abajo te explico como puedes acceder a este beneficio y con respecto al dominio, que tengas un subdominio es poco serio para un proyecto de envergadura, pero tener un dominio propio como tusitio.com te dará más autoridad y buena reputación.

Tienes que hacerte cargo tú del mantenimiento del sitio web, actualizaciones de plugins y de WordPress no te preocupes por esto por que no es complicado, ahora bien si no quieres enrollarte con estas cosas o simplemente no tienes tiempo para hacerlo y solo quieres dedicarte a crear los contenidos, entonces deberás pagar a una persona, para que lo haga por ti.

Eso es todo ¿Esperabas más desventajas? pues lo siento no se me ocurren más.

¿Qué necesito para instalar WordPress.org?

Para instalar WordPress.org se necesitan dos cosas fundamentales y te lo voy a explicar de una forma muy simple para que no te queden dudas: un Hosting y un nombre de dominio, por ejemplo, tusitio.com

Hosting es un ordenador como el que tienes en tú casa mucho más potente que esta conectado a Internet las 24hs del día los 365 días del año y lo que necesitas es contratar un poco de espacio en el disco duro de ese ordenador para poder instalar WordPress, llamado Servidor, que generalmente se contrata por 1 año o más. Si contratas por más años te sale más barato.

Nombre de Dominio lo puedes comprar al mismo tiempo que contratas el Hosting (Recomendado) y de qué se trata te lo voy a explicar de una forma simple para que lo entiendas mejor.

Cuando contratas el Hosting tienes que elegir el nombre que tendrá tú dominio, si eliges el nombre tusitio.com, en el disco duro del servidor se verá de la siguiente manera, ejemplo: /home/tusitio/public_html/ y dentro de la carpeta public_html irán todos los archivos de la instalación de WordPress. Para acceder a la web desde el navegador escribes la url de esta manera www.tusitio.com

En resumen, esta explicación un poco rudimentaria es para que conozcas a vuelo de pájaro los aspectos básicos de un Hosting y un Dominio, pero no te preocupes porque todo esto se realiza de forma automática desde CPanel que más adelante te paso a detallar.

Primero contratar un hosting + dominio

A lo largo del tiempo he probado muchos servicios de alojamientos web o Hosting algunos buenos, mejores y otros no tanto, pero hoy por hoy estoy en Webempresa y no lo cambio por nada, sinceramente te lo recomiendo es de lo mejor, lo utilizo en todas mis web y las de mis clientes.

Bien si estas decidido a elegir a Webempresa como tú hosting de cabecera ¡Enhorabuena! es la mejor decisión que has tomado no te arrepentirás te lo aseguro.

webempresa
wepanel

Pero para que veas que no solo hablo maravillas de Webempresa porque soy afiliado, quiero que sepas que tiene más de 66.381 clientes creciendo día a día de personas satisfechas. Creo que tanta gente no se puede equivocar ¿No te parece?

Lo primero que debes hacer es visitar la web oficial de Webempresa y elegir el plan que más te guste (aprovecha el 50% de descuento). Por ejemplo el PLAN MINI esta muy bien 49,50 €/1 año son 4,13€ al mes, que incluye lo siguiente.

  • Registro o Transferencia: 1 Dominio Gratis primer año: Whois privado gratuito.
  • 2 sitios web: Sin límite de bases de datos
  • 99,9% Uptime Garantizado: Tu Web siempre Online
  • WordPress Español Autoinstalado: Instala WordPress en 2 clics
  • 11 GB Almacenamiento NVME: Discos SSD NVME Máxima Velocidad
  • Transferencia Mensual no medida: Recomendado para 50.000 visitas mes.
  • CPU garantizada: 120% (1,2 Cores de CPU).
  • RAM Garantizada: 1536 MB
  • Cloudflare Gratis: CDN Red de distribución de contenidos
  • Staging Gratis: Entorno de pruebas para tu web
  • Centro de Datos EU o USA: Europa o América a tu elección
  • Certificados SSL Gratuitos: Let's Encrypt o WePanel
  • Soporte Hosting: 24 horas 365 días Tickets
  • Optimizador de Imágenes: Plugin Gratuito para WordPress
  • Protección Anti-Hackeos: Personalizada WordPress
  • 30 días + 12 meses backups: Copias de Seguridad 30 últimos días y 12 últimos meses, autorecuperables.
  • VPN + Gestor de Contraseñas: 1er año gratuito.
  • Garantía Satisfacción 45 días: Devolución 100% importe si no quedas satisfech@.

¡Es una pasada! más que suficiente para que puedas alojar dos sitios web, sin límite de bases de datos.

Promoción 50% dto. Webempresa + WePanel

Con la contratación de cualquier plan de hosting de Webempresa tendrás 50% de descuento. ¡No te pierdas esta excelente promoción y la posibilidad de tener un hosting de excelente calidad! Es el que yo utilizo y te lo recomiendo.

Instalar WordPress desde WePanel

Ahora te voy a mostrar el proceso más simple de instalar WordPress en Webempresa desde su WePanel en un pocos clics.

como crear un blog desde el principio en minutos

Para ingresar a WePanel (Panel de configuración de Webempresa) debes escribir en tú navegador la URL de tú sitio de esta manera: www.tusitio2.com/wepanel en ese instante verás la página de acceso para que inicies sesión, como se ve en la imagen superior.

  1. 1
    Debes escribir tú nombre de usuario revisa los correos que te enviaron, porque en ellos figuran los datos de acceso por si no lo recuerdas.
  2. 2
    La contraseña es la que utilizaste al momento de rellenar el formulario de contratación del servicio, sino la recuerdas revisa los correos de activación que te enviaron.
  3. 3
    Clic en el botón Iniciar Sesión.
como crear un blog desde el principio en minutos

Una vez dentro de WePanel debes desplazarte hasta la sección Aplicaciones Webempresa como se ve en la imagen superior y hacer clic en el icono Instalar WordPress.

como crear un blog desde el principio en minutos
  1. 1
    Este campo es para escribir el nombre de tu web, en el ejemplo puse Tu sitio 2 pero puedes cambiarlo luego en la administración de WordPress.
  2. 2
    Aquí debes seleccionar en el menú desplegable el dominio que compraste cuando contrataste el servicio de Hosting de Webempresa. En este caso sigo con el dominio del ejemplo: tusitio2.com
  3. 3
    En campo ruta debes dejarlo en blanco para que WordPress se instale en la raíz de la carpeta public_html.
  4. 4
    Aquí puedes observar la URL de tu nuevo sitio web. También puedes ver la ruta física de las carpetas creadas en el disco duro del servidor, pero no te preocupes porque esta información es a título informativo solamente.
  5. 5
    Aquí puedes ver la versión de WordPress que se instalo en ese momento, en el ejemplo es la v4.4.9.
  6. 6
    En este campo debes poner un correo electrónico que esté activo, porque ahí recibirás todas las notificaciones del sistema.
  7. 7
    El nombre de usuario que vas a utiliza para acceder a la administración de WordPress es "admin" pero puedes usar el nombre que quieras.
  8. 8
    Aquí debes poner una clave para poder acceder a la administración de WordPress. en el ejemplo puse 123456789 (esto no es recomendable). Debes elegir una clave segura, con mayúsculas y números.
  9. 9
    Aquí hay una vista previa del tema gratuito que viene incluido con la instalación de WordPress.
  10. 10
    Para comenzar la instalación debes hacer clic en el botón Instalar WordPress. ¡Eso es todo!
como crear un blog desde el principio en minutos
  1. 1
    Si haces clic en el enlace tusitio2.com te llevará a la portada de tú web recién creada.
  2. 2
    Si haces clic en el enlace tusitio2.com/wp-admin/ te llevará a la administración de WordPress para que empieces a crear tus contenidos.