Con respecto al ordenador a utilizar, depende de los emuladores que quieras emular, por ejemplo, en el siguiente listado se muestran los Cores o núcleos más pesados de RetroArch que necesitan más procesador y aceleradora grafica para funcionar fluidos.
- Core dolphin_libretro.dll para (Gamecube, Wii, Wii Ware, Virtual Console).
- Core pcsx2_libretro.dll para (PlayStation 2).
- Core citra_libretro.dll para (Nintendo 3DS).
- Core mednafen_saturn_libretro.dll para (Sega Saturn).
Configuración 1 probada
En mi caso como puedes ver en el vídeo de presentación, pude correr todos los sistemas de forma fluida incluso los más pesados con la siguiente configuración:
- Microprocesador: Intel(R) Core(TM) i5-8300H CPU @ 2.30GHz [Cores 4]
- Memoria RAM: 8 GB
- Grafica integrada: Intel(R) UHD Graphics 630 integrada con memoria compartida.
- Aceleradora Grafica: NVIDIA GeForce GTX 1050 con 4GIGAS de RAM dedicados.
- Disco duro: Mecánico externo WD Elements de 1 TB.
La ventaja de tenerlo en un disco externo es que puedes llevarlo a cualquier sitio y conectarlo en otros ordenadores siempre y cuando lo conectes como Disco: (D:).
Configuración 2 probada
Ahora bien pero si solo quieres ejecutar juegos arcades como los de MAME y el resto de consolas como Atari 2600 entre otras te bastará con un ordenador más modesto como el siguiente o menos aún:
- Microprocesador: Intel(R) Core(TM) 2 Duo CPU T6500 @ 2.10GHz
- Memoria RAM: 4 GB
- Grafica: ATI Mobility Radeon HD 4570 con 512MB de RAM dedicado.
- Disco duro: Mecánico externo WD Elements de 1 TB.
Con esta configuración podrás utilizar todos los sistemas menos los que necesitan más requerimientos (Gamecube, Wii, Wii Ware, Virtual Console, PlayStation 2, 3DS, Sega Saturn) y estamos hablando de un ordenador de más de 15 años.
Configuración 3 probada
También todos los emuladores o sistemas incluso los más pesados fueron probados con la siguiente configuración:
- Microprocesador: Intel(R) Core(TM) i7-3632QM CPU @ 2.20GHz [Cores 4].
- Memoria RAM: 8 GB.
- Grafica integrada: Intel(R) HD Graphics 4000 integrada con memoria compartida.
- Aceleradora Grafica: AMD Radeon HD 8570M con 1GIGA de RAM dedicado.
- Disco duro: Mecánico externo WD Elements de 1 TB.
Esta configuración funciona como la seda incluso con Wii, Gamecube, Nintendo 3DS, PlayStation 2 y PlayStation 3 y estamos hablando de un ordenador de más de 12 años.
La mayoría de los juegos como los arcades de mame y consolas viejas utilizan más el microprocesador con excepción de los Cores dolphin_libretro.dll, pcsx2_libretro.dll, citra_libretro.dll que irán más fluidos con una aceleradora grafica NVIDIA GeForce GTX 1050 con 4GIGAS de RAM dedicados o similar.
En resumen para los Cores pesados un i5 para arriba vas sobrado y una GeForce o similar más o menos decente para los Cores Dolphin, Citra y PCSX2.
Para el resto de Cores o emuladores con un Intel(R) Core(TM) 2 Duo CPU T6500 @2.10GHz o menos y una aceleradora grafica de las viejas como una ATI Radeon HD o GeForce con 512MB de RAM dedicados es más que suficiente.
Pero esto es cuestión de ir experimentando con lo que tienes en casa y podría ser que solo te interese tener los juegos de Mame o Atari entre otros, si es tu caso con un ordenador inferior funcionarían adecuadamente.
En la próxima lección veremos qué tipo de software necesitamos para montar la Retro Consola...