GeneratePress mega tutorial parte 2 de esta plantilla para WordPress con estilo minimalista que lo tiene todo.
More...
Como había mucha información que digerir aquí está la segunda parte del Mega Tutorial de GeneratePress, donde verás el funcionamiento de todos los add-ons (complementos) uno por uno.
También podrás ver en esta segunda parte como instalar un sitio web desde Site Library (Biblioteca de sitios) en un par de clics.
¿Tienes dudas? no te preocupes siempre las hay es por eso que he recopilado algunas de las preguntas más frecuentes al final de este artículo. ¡Manos a la obra!
¿Todavía no viste la primera parte de este mega tutorial? aquí la tienes: Velocidad + estética es igual a GeneratePress el theme para WordPress que cautivó a todos: mega tutorial (Parte 1).
¿Quieres tu WordPress bien optimizado?
Crea tu web arrastrando y soltando con Thrive Suite. ¿Cómo puedo obtenerla?
Complementos o add-ons
Cuando instales GP Premium dispondrás de 12 complementos o add-ons con diferentes funcionalidades que te mostraré a continuación.
Typography - Tipografía
¿Sabías que puedes personalizar las fuentes de toda la plantilla? Si, es así, porque GP Premium dispone del add-on o complemento Typography que te permite utilizar todas las fuentes de Google integradas en el personalizador de WordPress, para que puedas seleccionarlas de forma rápida y al poder ver los cambios en tiempo real de esta manera ganarás mucho tiempo en productividad.

Vídeo creado por Thomas Usborne – GeneratePress
Colors - Colores
Otro de los add-ons o complementos importantes es el llamado Colors (Colores) que te permitirá cambiar todos los colores de la plantilla, esto te da una ventaja pues ya que puedes utilizar la plantilla en distintos sitios de por vida, no tendrás que repetir el diseño, ya que las combinaciones son infinitas.
Vídeo creado por Thomas Usborne – GeneratePress
Backgrounds - Imágenes de fondo
Seguimos ahora con el add-on Backgrounds (Imágenes de fondo) Este es un complemento interesante para darle un toque más artístico a tu diseño.
Vídeo creado por Thomas Usborne – GeneratePress
Page Header - Encabezado de página
El complemento Page Header (encabezado de página) te permite agregar una imagen como encabezado a todas las páginas y este ajuste lo puedes hacer de forma independiente en cada página.
Vídeo creado por Thomas Usborne – GeneratePress
Sections - Secciones
Este es otro de los complementos, de mi lista de favoritos porque te permite crear secciones o divisiones en una página para colocar diferentes contenidos. Lo puedes utilizar para crear landing page (páginas de aterrizaje o de destino) o crear la portada de tu web entre otras cosas las posibilidades son muchas y depende de tu imaginación.
Para crear secciones debes crear una página en el menú Páginas>>Añadir nueva o editar una que tengas ya creada y activar el selector Use Sections (usar secciones). Debe quedar en YES, como se muestra en la imagen superior.
- 1Punto 1: Aquí puedes ver claramente la primera sección creada con el nombre de GeneratePress.
- 2Punto 2: Aquí está la segunda sección creada con el nombre de GP Premium.
- 3Punto 3: Con el botón Add Section (añadir sección) puedes seguir agregando todas las secciones que quieras, configurándolas cada una de forma independiente.
- 4Punto 4: Con el botón Remove Sections (eliminar secciones) puedes ir quitando secciones que no te interesen.
Aquí puedes ver las secciones creadas en el paso anterior, en este caso son dos pero podrían ser las que quieras, no hay limite, solo tu imaginación.
Vídeo creado por Thomas Usborne – GeneratePress
Copyright - Derechos de autor
El complemento Copyright (derechos de autor) te permite colocar debajo del Footer (Pie de página) el nombre de tu empresa y el año para que se visualice en todas las páginas de tu sitio.
Vídeo creado por Thomas Usborne – GeneratePress
Disable Elements - Desactivar elementos
Este elemento te va a encantar porque te permite desactivar elementos específicos dentro de las páginas, post, cabecera, menú, título y pie de página desde un módulo o caja en el editor de WordPress.
Vídeo creado por Thomas Usborne – GeneratePress
Blog
El elemento Blog dispone de muchas funciones, por ejemplo, mostrar tus últimas entradas en columnas como una revista, mostrar un extracto o resumen en cada post, ocultar la fecha, categorías, autor, entre otras cosas.
Debajo tienes una lista de todos los cambios que puedes hacer con el complemento Blog, de esta forma tienes el control absoluto para no repetir el diseño en otras web que quieras utilizar la plantilla. ¡Es impresionante!
Content - Contenido
Columns - Columnas
Masonry - Diseño al estilo Pinterest
Post Image - Imagen de la entrada
Vídeo creado por Thomas Usborne – GeneratePress
Hooks - Ganchos
GeneratePress dispone de una funcionalidad muy interesante y es la de poder poner códigos personalizados en PHP, HTML o texto plano donde quieras.
Para poder realizar esto, GP Premium dispone de GP Hook con 18 zonas o espacios dentro de la plantilla para insertar tus códigos que son los siguientes:
- 1Para utilizar los hook debes ir al menú Apariencia>>Gp Hook, voy a tomar como ejemplo el primer hook de la lista que está vacío todavía.
- 2Aquí puede ver el nombre del hook que en este caso se llama wp_head y es el primero de la lista que te permitirá insertar códigos en el área del encabezado.
- 3La casilla de verificación Execute PHP (ejecutar código PHP) te permite, si está marcada, ejecutar cualquier código PHP que hayas escrito.
- 4La casilla de verificación Disable Hook (desactivar Hook) te permite desactivar en cualquier momento cualquier hook que tengas activado, con esto te evitas tener que eliminar el contenido del hook y tenerlo guardado pero deshabilitado para utilizarlo en otro momento.
- 5Todo el recuadro en blanco está disponible para que puedas escribir código PHP - HTML o simple TEXTO según tus necesidades. Pero si utilizas código PHP deberás activar siempre la casilla Execute PHP (ejecutar PHP) para que el código se procese.
Vídeo creado por Thomas Usborne – GeneratePress
Spacing - Espacios
Con el complemento Spacing tienes control absoluto de todos los espacios ya sea en la cabecera, menú de navegación, widget de la barra lateral, y pie de página y todo integrado en el personalizador de WordPress que te muestra los cambios en tiempo real. ¿A qué mola?
Debajo te dejo una listado de todos los cambios que puedes hacer con el complemento Spacing, como verás, puedes modificar todos los espacios a voluntad.
Header - Encabezado
Content - Contenido
Primary + secondary menu - Menú primario y secundario
Sidebar - Barra lateral
Footer widget area - Área de Widget del pie de página
Footer - Pie de página
Vídeo creado por Thomas Usborne – GeneratePress
Secondary Nav - Navegación secundaria
Si quieres tener un menú de navegación secundario en la barra lateral este complemento te vendrá de maravillas, ya que podrás replicar el menú principal en un menú secundario en vertical u horizontal con unos simples clics.
Aquí te muestro todas las opciones disponibles de la navegación secundaria y como es costumbre también están integradas en el personalizador de WordPress.
Layout - Diseño
Spacing - Espacios
Colors - Colores
Typography - Tipografía
Background images - Imagen de fondo
Vídeo creado por Thomas Usborne – GeneratePress
Menú Plus
Si alguna vez te preguntaste cómo se hacían los menús que se deslizan de costado, con efectos de transición que quedan muy bien, pues con el complemento Menú Plus lo tienes muy fácil y ya sabes, se integra con el personalizador de WordPress como siempre. Consta de seis secciones que te cuento ahora.
En el siguiente listado puedes ver más en detalle todas las posibilidades de configuración del Menú Plus.
Mobile Header - Encabezado en la vista móvil
Sticky navigation - Navegación con estilo sticky
Navigation logo - Logo en el menú de navegación
Slideout Navigation - Navegación deslizable
Vídeo creado por Thomas Usborne – GeneratePress
Import / Export - Importar / Exportar
La función de importar y de exportar puede serte muy útil para mantener un resguardo de tantas horas de maquetación en un archivo. Ya sea para recuperarlo posteriormente como para pasar toda la configuración a otra web, te vendrá de maravillas.
Instalar un sitio web completo desde Site Library (Biblioteca de Sitios)
¿Sabías qué GeneratePress dispone de una biblioteca de sitios completos pre-diseñados para que no tengas que empezar desde cero a maquetar? Claro que la tiene y es una opción de mucho valor porque te permitirá instalar un blog completo con un par de clics y luego solo te quedaría reemplazar los contenidos demos por los propios.
Seguro que te ha pasado alguna vez, comprar una plantilla muy bonita en la demo y luego de instalarla te ha venido la gran decepción porque no se parece en nada a lo que habías comprado. ¡¿A que sí?!
Pues GeneratePress te soluciona este inconveniente con su catálogo de sitios pre-diseñados que se instalan en unos cuantos clic de ratón para hacerte la vida más fácil, pero para que lo veas más claro, a continuación te mostraré el proceso de instalar un sitio completo y operativo en menos de un minuto. ¡Allá vamos!
¿Es compatible con el editor Thrive Architect?
Sí, se integra de maravillas con el mejor constructor de contenidos de la historia Thrive Content Builder que ahora se llama Thrive Architect y hacen la pareja perfecta. Te recomiendo los siguientes enlaces que te dejarán con la boca abierta.
Conclusión
Como habéis visto hasta ahora GeneratePress es una plantilla gratuita sin los complementos, esto te da una ventaja de poder probarla primero y te darás cuenta que vale la pena actualizarla a GP Premium y completarla con los 12 complementos.
Su aspecto minimalista me hace recordar mucho a Genesis, además es muy ligera a la hora de cargar las páginas y al estar integrados todos sus complementos en el personalizador de WordPress es sumamente sencillo maquetar la web que siempre soñaste, porque podrás ver cada cambio en tiempo real sin necesidad de grabar y previsualizar. Con esto ganarás mucho tiempo en la creación de tus sitios.
Si dispones de un presupuesto algo corto, no te preocupes, GP Premium es para ti porque está a la altura de los grandes a un precio más que económico.
En fin, GeneratePress me sorprendió gratamente por su facilidad de uso y las posibilidades de poder utilizarla en todas las webs que quieras ya sean de tu propiedad o las de tus clientes si los tuvieras y eso es un valor añadido ya que en otras plantillas tendrías que pagar una membresía aparte para utilizarla con tus clientes.
El precio de esta plantilla me parece muy barato por todo lo que ofrece y por la calidad de la misma. En mi opinión tendría que tener un precio mayor porque no le envidia nada a sus competidores del mismo rango.
No lo dudes, es una buena inversión, no te arrepentirás te lo aseguro. Además si no te gustara (cosa que dudo), tiene garantía de 30 días para devolución del dinero sin preguntas ni nada.
Soy afiliado de GeneratePress y nunca recomiendo un producto que no haya probado en profundidad, es por eso que realizó estas guías en español para que conozcas de primera mano todo su potencial.
FAQs - Preguntas frecuentes
Puedes utilizar GP Premium en todos los sitios de tu propiedad o de tus clientes.
Una vez finalizado el 1º año puedes renovar la licencia para seguir recibiendo nuevas actualizaciones del producto como así también prioridad en los foros de soporte de GeneratePress.
No, tu sitio web no va a sufrir ningún cambio, eres dueño de la plantilla GP Premium de por vida para usarla todo el tiempo que quieras.
Los que tengan licencia tendrán siempre prioridad en los foros de soporte.
Los que tengan licencia tendrán siempre prioridad en los foros de soporte.
Si no te gusta GP Premium por cualquier motivo, se te devolverá el dinero dentro de los 30 días de la compra sin hacer ningún tipo de pregunta.
No, nunca se facturará después de la compra inicial. Después de 1 año puedes optar por renovar tu licencia de forma manual.
Cuando tengas instalado GeneratePress debes acceder al menú Apariencia >> GeneratePress y luego hacer clic en el botón "Site Library". En ese momento se desplegará todo el catálogo de plantillas disponibles para que elijas la que más te guste.
1- Debes instalar el theme o plantilla gratuita de GeneratePress, lo puedes hacer desde tu WordPress accediendo al menú Apariencia>>Temas>> escribiendo en el buscador de temas la palabra GeneratePress. También puedes hacerlo desde tu cuenta de GeneratePress.
2- Debes acceder a tu cuenta en GeneratePress y descargar el plugin GP Premium. Cuando haya finalizado la instalación debes copiar y pegar la licencia para que quede activado.
3- Debes repetir los procesos del punto (1) y (2) en todas las webs que quieras utilizarlo.
¿Te quedaron dudas? Échale un vistazo a la primera parte de este mega tutorial: Velocidad + estética es igual a GeneratePress el theme para WordPress que cautivó a todos: mega tutorial (Parte 1).