Thrive Apprentice tutorial en español para crear cursos profesionalmente y monetizar tu proyecto web.
More...
Los tiempos cambian y la forma de enseñar también, te acuerdas cuando para estudiar algún curso había que desplazarse hacia una Academia física o en el peor de los casos algunos se podían hacer por correspondencia ¿Te suena de algo? si eres de mi generación seguro que sí.
Pero ahora la cosa cambió un poco y para bien, ya no hace falta desplazarse de un un sitio a otro para hacer cursos, como referencia te podría citar Udemy entre las muchas plataformas de educación que existen, ahora es mucho más fácil porque podemos hacer cursos online de lo que sea por que la oferta es tan variada que tendría que hacer un post aparte para enumerarlas.
Te preguntarás a qué viene todo esto pues muy simple te hago una pregunta ¿hay algo que se te da muy bien? ¿te gustaría compartir ese conocimiento con los demás a nivel mundial? ya sea de forma altruista o cobrar por ello monetizando tu blog. Claro que te gustaría enseñar lo que tu sabes ¿a quien no?, pues ahora estás de suerte por Thrive Themes acaba de lanzar su producto estrella el plugin Thrive Apprentice (incluido en Thrive Suite) para crear cursos online de forma simple y profesional a la altura de los grandes.
Hace tiempo que quería hacer un tutorial sobre Thrive Apprentice y por falta de tiempo lo tenia pendiente pero aquí esta, en este Mega tutorial te voy a mostrar cómo comprar e instalar el plugin, crear tu primer curso, todas las configuraciones y cómo rentabilizarlos entre otras cosas muy interesante, no te lo pierdas hay mucha información importante en este post y para que veas todo su potencial más abajo te obsequio tres cursos gratuitos de plugins que están incluidos en Thrive Suite y son Thrive Ovation, Thrive Clever Widgets y Headline Optimizer todos realizados con el plugin Thrive Apprentice. Hecho lo dicho sin más preámbulos espero que te diviertas creando cursos con Thrive Apprentice como lo hago yo. ¡Manos a la obra!
¿Todavía no viste la parte 2 y 3 de este mega tutorial? aquí las tienes:
Thrive Apprentice forma parte de Thrive Suite. ¿Cómo puedo obtenerla?
¿Qué es Thrive Apprentice?

Apprentice (Aprendiz) es el nuevo plugin de la empresa Thrive Themes y ha sido desarrollado para crear cursos online de forma simple con calidad profesional.
Thrive Apprentice es un plugin que se integra 100% con Thrive Architect esto te da una ventaja exponencial por que podrás insertar todos los elementos y funciones que te brinda Architect a tus cursos creados con Thrive Apprentice ¡El cielo es el límite!
¿Por qué debería tenerlo?
Como te contaba al principio de este post Thrive Apprentice está orientado a la creación de cursos online y es perfecto para compartir conocimientos de forma interactiva aplicando todos los elementos y funciones que nos brinda Thrive Architect al 100%.
Si quieres generar más suscriptores puedes crear cursos gratuitos y ofreceros a cambio de suscribirse a tu lista de correos, también podrías crear una plataforma educativa para formación online de tu empresa entre otras cosas.
Si tienes un blog puedes monetizar tu web vendiendo cursos online y si fuera poco se complementa perfectamente con sistemas de membresía como s2member que es gratis en su versión básica y es el que utilizo en mi web (te lo recomiendo), también dispones de WishList Member, MemberPress y MemberMouse entre otros, además si quieres despreocuparte por el tema fiscal de las ventas de los cursos Thrive Apprentice se integra perfectamente con SendOwl.
Pero para que no te queden dudas, aquí te dejo un tutorial muy bien explicado (recomendado) por los chicos de Thrive Themes para integrar los software de membresías con Thrive Apprentice según el caso: Cómo utilizar los complementos de membresía con cursos de Thrive Apprentice
Realmente es una herramienta muy poderosa que no te defraudará y que te permitirá crear como un profesional cursos online ¡Fuera de serie!
¿Quieres crear cursos en línea? Thrive Apprentice te lo pone muy fácil. ¡Mega tutorial en español!
¿Quieres probar Thrive Apprentice de forma gratuita?
Hasta aquí todo muy bonito ¿Verdad? pero ¿Te gustaría probarlo para tomar una decisión? seguro que si, es por eso que he preparado 3 cursos gratuitos de Thrive Ovation , Thrive Clever Widgets y Thrive Headline Optimizer ¿No los conoces? no te preocupes por que en estos cursos gratis te lo cuento todo con infografías al detalle de cada proceso y ya sabes que no necesitas tener conocimientos previos para utilizar cualquier plugin de la familia Thrive Themes.
Si te apetece ver como quedaría un curso hecho con Thrive Apprentice solo tienes que registrarte para acceder al mismo, es gratis pero además tendrás acceso completo a las descarga de eBooks entre ellos el "Curso completo de Thrive Architect" y si esto te parece poco podrás acceder a los artículos exclusivos en el Área VIP ahora y en el futuro solo para usuarios registrados. ¡A qué esperas! ¿Te los vas a perder?
¿Sabías que? Thrive Apprentice se integra 100% con el editor Thrive Architect así que si ya eras usuario de Architect será como editar cualquier otra página pero con todos los beneficios que este aporta, es decir podrás usar todos los elementos descritos en este mega tutorial: Thrive Architect Mega Tutorial en Español La transformación de TCB (Parte 1) y aplicarlos directamente en todos los cursos que vayas creando. ¡A que mola!
¿Cuál es su precio?
Thrive Suite membresía por 1 año: Si compras esta membresía tendrás derecho a utilizar todos los productos de Thrive Suite que estén disponibles y sigan saliendo en un futuro + 1 año de soporte en los foros de clientes. El coste de esta modalidad son $25 mensuales aprox. por 12 meses y sería un total de $299 sin IVA por un año de membresía.
Ahora también es posible obtener los plugins de Thrive Suite de forma independiente, si quieres saber más en este artículo te cuento todos los detalles: Thrive Suite ¡Un todo en uno!
Thrive Suite membresía por 3 meses: Si compras esta membresía tendrás derecho a utilizar todos los productos de Thrive Suite que estén disponibles y sigan saliendo en un futuro + 3 meses de soporte en los foros de clientes. El coste de esta modalidad son $33 mensuales x 3 meses y sería un total de $99 sin IVA por 3 meses de membresía. Si quieres saber más en este artículo te cuento todos los detalles: Thrive Suite ¡Un todo en uno!
Ahora puedes comprar de forma independiente: ¡Llévate solo el plugin que quieras!. Si quieres saber más en este artículo te cuento todos los detalles: Thrive Suite ¡Un todo en uno!
NOTA: Estos precios pueden variar considerablemente según la cotización de la divisa en cada país y la aplicación del IVA si correspondiera, por lo tanto, puedes hacer la conversión a tu moneda local desde este enlace: Conversor de monedas
También el precio de Thrive Suite puede variar desde el momento que se creó este artículo. Puedes ver el precio actualizado en el siguiente enlace: Precio actual de Thrive Suite
Soy afiliado de Thrive Themes y si te decides a comprar Thrive Suite (realmente te lo recomiendo, no te arrepentirás, te cambiará la vida como blogger) puedes hacerlo desde los enlaces y botones disponibles.
A ti te valdrá el mismo precio, pero yo ganaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo este blog y me animará a seguir creando guías y tutoriales para ti. ¡Gracias!
Soy afiliado de Thrivethemes y si te decides a comprarlo (realmente te lo recomiendo, no te arrepentirás, te cambiará la vida como bloguer) puedes hacerlo desde los enlaces y botones que dicen Thrive Apprentice. A ti te valdrá el mismo precio, pero yo ganaré una pequeña comisión que me animará a seguir creando guías y tutoriales como este para ti. ¡Gracias!
Instalación de Thrive Apprentice
La instalación es muy simple, primero que nada tienes que adquirir Thrive Suite, puedes comprarlo en la web oficial de Thrivethemes. Una vez acreditado el pago te enviarán unos correos con los enlaces de acceso a la web para su posterior descarga como muestran las capturas.
Esta es una imagen de ejemplo del correo que recibirás cuando hagas la compra. Contiene los datos de acceso para que ingreses al área de clientes para que puedas descargar el plugin que te permitirá instalar y activar todos los productos comprados.
- 1Escribe tu correo electrónico.
- 2Escribe la contraseña.
- 3Clic en el botón Login (Iniciar sesión).
Ahora ya estás en la puerta del área de clientes de Thrivethemes, solo debes ingresar tu correo y contraseña que es la misma que utilizaste cuando hiciste la compra.
Una vez iniciada la sesión lo primero que verás será tu zona de miembro como lo muestra claramente la siguiente imagen, desde este sitio tendrás acceso al foro de soporte a la base de conocimientos y todos los contenidos solo para clientes.
- 1Clic en el enlace Download and install the Thrive Product manager plugin (Descargar el plugin del Administrador de Productos Thrive) debes guardar el archivo en tu ordenador para su posterior instalación.
- 2Una vez instalado el plugin thrive-product-manager.zip debes activarlo.
- 3Eso es todo, ahora podrás instalar todos los productos y activarlos desde tu misma web, pero antes debes dirigirte al nuevo menú creado que se llama Product manager para iniciar sesión y validar los plugins que hayas comprado en Thrivethemes.
Como te habrás dado cuenta, se simplificó mucho el método de instalación y activación de los productos de Thrive Themes, sin embargo, si te quedaron dudas, tienes un vídeo paso a paso del procedimiento que te acabo de explicar en tu zona de cliente como se muestra en la imagen superior.
En las siguientes imágenes puedes ver cómo instalar el plugin thrive-product-manager.zip (Administrador de Productos Thrive) en tu WordPress con unos simples pasos. ¡Manos a la obra!
- 1Debes hacer clic en el menú Plugins.
- 2Luego debes hacer clic en el botón Subir plugin.
Ahora el siguiente paso será instalar el plugin thrive-product-manager.zip en tu WordPress. Se instala como cualquier otro plugin; haces clic en el menú Plugins, luego en la parte superior encontrarás un botón que dice Subir plugin, haces clic en el mismo como muestra la imagen de arriba. Una vez instalado debes activarlo. ¡Eso es todo!
Ahora puedes ver el nuevo menú creado >> Product Manager (Administrador de productos) si haces clic en él podrás apreciar la siguiente imagen.
Traducción: Conéctate a thrivethemes.com para acceder a tu producto.
Haz clic en el botón de abajo Log into my account para ir a Thrive Themes y simplemente inicia sesión en tu cuenta para instalar tu producto. Asegúrate de usar el mismo nombre de usuario y contraseña que utilizaste al registrarte en thrivethemes.com
Ya lo tienes, solo debes ingresar tu correo y contraseña que es la misma que utilizaste cuando compraste Thrive Suite y podrás descargar e instalar todos los plugins de la suite.
Ahora bien, como acabas de adquirir Thrive Suite, tendrás todos los plugins disponibles para instalarlos uno por uno solamente haciendo clic en cada uno de ellos. ¡Enhorabuena! Ya hemos terminado.
Con Thrive Apprentice, comenzar a crear es tan fácil como escribir el nombre de tu primer curso. ¡No te pierdas este mega tutorial!
Tu primer curso en Thrive Apprentice
Ahora que ya hemos instalado el plugin, ¡nos interesa comenzar a utilizarlo! Para acceder a Thrive Apprentice una vez instalado, hay que colocar el cursor sobre el elemento del menú de Thrive Dashboard y luego seleccionar el menú "Thrive Apprentice" como se muestra en la imagen inferior.
O, si accedes desde el menú Thrive Dashboard >> Thrive Dashboard, encontrarás todos los plugins que tengas instalados entre ellos Thrive Apprentice como se muestra en la imagen de abajo y solo debes hacer clic en el botón "Apprentice Dashboard" que te llevará al escritorio de Thrive Apprentice.
Selección de la página donde se mostrarán los cursos.
Al acceder por primera vez verás una caja que te dará la opción de seleccionar una página en la que podrás mostrar todos los cursos (a modo de índice) o bien crear una nueva.
Sin embargo, la decisión no es irreversible, si cambias de opinión y deseas mostrar los cursos en una página diferente, es posible cambiar todo desde el panel de Apprentice. Yendo a la barra de navegación y luego a Configuración > Configuración general:
Más adelante veremos más aspectos profundos relacionados con la configuración de Thrive Apprentice.
Por otro lado, una vez que hayamos seleccionado una página, si volvemos a acceder al complemento iniciaremos con el segundo paso, que consiste en personalizar la plantilla (Template) del curso o elegir una plantilla predeterminada e ir directamente a la creación del primer curso.
En otro momento, profundizaremos en el área de personalización de plantillas.
Agregar y configurar un nuevo curso.
Para agregar un nuevo curso es tan sencillo como seleccionar el botón "Agregar nuevo"
(Add New) o el botón "Agregar nuevo curso"
(Add New Course) Para luego darle un nombre este.
Debajo del campo de nombre también tendremos la opción de personalizar nuestra url y añadir una breve descripción de nuestro curso para que los usuarios tengan una idea de que se trata.
Junto al cuadro de descripción, se puede ver una caja que dice Cover Image (Imagen de portada). Cargar una imagen de portada en tu curso puede aportar un aspecto más refinado y también se verá más atractivo para los usuarios:
IMPORTANTE: Ojo, para que la imagen encaje perfectamente en la sección de portada, debe ser lo más cercana a las dimensiones de 1170 x 400 px.
Al final nos quedará un resultado similar a la imagen inferior:
Configuración avanzada de un curso
Debajo de las opciones "Descripción" e "Imagen de portada" encontrarás el botón "Mostrar configuraciones avanzadas" (Show Advanced Settings) y al hacerle clic aparecerán cuatro nuevas opciones que veremos una por una, aunque profundizaremos más adelante.
Como crear y publicar una lección
Una vez que se crea un curso este aparece remarcado en el Apprentice Dashboard. Como un curso está compuesto por varias lecciones ahora veremos cómo crear y publicar una.
En la esquina superior derecha hay un círculo rojo que indica que el curso no está publicado y el estado no cambiará hasta que se publique al menos una lección.
IMPORTANTE: Si se publica una lección, pero el curso no, no significa que la lección sea visible para los usuarios. Para que sea totalmente visible hay que publicar tanto el curso como la lección.
Creando una nueva lección
Agregar una lección nueva es tan simple como entrar al curso y hacer clic en el símbolo "+". Se te abrirá un menú con varias opciones y tú debes presionar "Agregar nueva lección":
Una vez dado, un nuevo menú nos permitirá añadir un nombre y una breve descripción. ¡Tal y como hicimos con el curso!
Cuando hayas terminado, como se trata de una Apprentice Lesson (Lección de Thrive Apprentice) podrás asignarle una imagen de portada ("Cover image") o un vídeo encabezado ("Video header").
Imagen de portada
La imagen de la portada se mostrará en la parte superior de la lección, de manera similar a como se muestra la imagen de la portada en su curso y al igual que como vimos antes dicha imagen debe ser de 1170 x 400 para que pueda verse completamente:
La imagen se colocará en la sección del encabezado de la lección y debajo aparecerá el título y la descripción.
Encabezado de vídeo
Es posible colocar un vídeo de encabezado seleccionando "Video Lesson" (Lección de vídeo) en el menú desplegable a la derecha del campo de título de lección (por defecto estará marcado con "Text Lesson" (Lección de texto). Al hacer esto un vídeo ocupará el mismo lugar donde estaría una imagen normal, pero para hacerlo debemos elegir primero una plataforma.
Aquí voy a elegir YouTube a modo de ejemplo, pero tu puedes utilizar la que más te guste. Lo siguiente de seleccionar la plataforma será introducir la URL del vídeo que nos interesa.
Debajo del campo de URL hay algunas opciones para el vídeo que se aplicarán automáticamente al vídeo desde el encabezado de la lección. Algunas de estas opciones incluyen el Autoplay o el ocultamiento de ciertos elementos del vídeo.
Así se verá el vídeo en la lección una vez se acepten todos los cambios:
Recuerda que al hacerlo de esta manera el vídeo será el contenido de tu lección. No obstante, también recuerda que con Thrive Architect podrás agregar información adicional y combinar varias opciones. ¡El cielo es el límite!
Agregando contenidos a tus lecciones
Una vez hayas terminado, guarda las configuraciones y cambios que hayas realizado en el cuadro "Agregar lección" (Add Lesson) y selecciona la opción "Editar con Thrive Architect": (Edit with Architect)
Esta opción te enviará al "Modo de edición" de tu lección donde verás un preview de esta más dos menúes a los dos laterales que podrás usar para personalizar el área.
- El lugar donde se colocará la imagen de portada o el encabezado de vídeo.
- El editor de Thrive Architect, donde puedes arrastrar y soltar elementos en el lienzo.
- El lugar real donde se colocará el contenido que agregues a la lección.
Tipos de cursos
Quizá te interese saber que según el número y los tipos de lecciones un curso puede estar en una de las siguientes categorías:
- Guía: una sola lección de texto (SIN encabezado de vídeo).
- Texto: múltiples lecciones de texto (SIN encabezados de vídeo).
- Vídeo: una o más lecciones de vídeo (SIN imagen de portada).
- Vídeo / Texto: múltiples lecciones de texto y vídeo (AMBOS imagen de portada y encabezado de vídeo).
Publicar la lección y el curso
Como hemos visto anteriormente, para poder publicar un curso necesitas mínimo una lección en él. Y también como hemos resaltado, aunque se coloque como publicada una lección, si el curso no está publicado dicha lección no será accesible.
Tanto para hacer pública la lección como el curso, debes darle a la opción "Publish Lesson" (Publicar Lección) o "Publish" (Publicar) en el caso del curso.
¡IMPORTANTE!: recuerda que una vez que publiques el curso será visible para todo el mundo. Si lo que quieres realmente es ver cómo te está quedando, es mejor que le des a "Preview Course" (Previsualizar curso) para ello.
Vídeo: Cómo publicar una lección
Cómo crear y utilizar los temas del curso
¿Recuerdas cuándo mencione que podías seleccionar el tema de un curso? En las "Configuraciones avanzadas" (Advanced Settings) tenías un menú desplegable para indicar a qué tema (Course Topic) pertenecía tu curso. En otras palabras, te permitía elegir a qué categoría pertenecerán tus lecciones. Esto permite que si el día de mañana piensas sacar varios cursos donde muchos de ellos comparten un tema, por ejemplo: tres cursos diferentes de diseño web y otros cinco de diseño gráfico, tus usuarios puedan encontrar lo que buscan fácilmente utilizando filtros de Thrive Apprentice.
Probablemente al empezar solo veas la opción "General" en la lista de temas. Eso se debe a que es tu primer curso y por tanto hay que proseguir a crear nuevos. Puedes hacerlo accediendo a "Course Topics" en la barra de navegación.
Tanto como si se quiere editar el tema "General" como si se quiere añadir uno nuevo, haciendo clic en "Add New" (Añadir nuevo) podrá editar una serie de características que ahora te enseñaré. Cada tema que crees se apilarán en una lista numerada donde tendrás un vistazo rápido a algunas de sus características:
- Título: este es el nombre del tema que aparecerá en los filtros y en cada curso que se incluye en el tema.
- Icono: puede asignar una imagen pequeña a cada tema. También aparecerá en los filtros y en los cursos respectivos, junto al nombre del tema. Te recomiendo que utilices un tipo de imagen .png de fondo transparente.
- Color: puedes elegir un color de tema para cada tema.
La última opción, "Actions" (Acciones), te permite eliminar un tema. Sin embargo, solo se aplica a los temas adicionales que agregues, no puedes eliminar el tema "General", ya que es el predeterminado.
¡Construye tu lista de correo más rápido, ofreciendo cursos gratuitos! Con este mega tutorial será como cantar y coser.
Personalizar la plantilla
Recordarás que anteriormente cuando hablábamos de cómo crear un curso mencionamos que existía la posibilidad de personalizar tu propia plantilla en vez de recurrir a la ya predeterminada. Esto es algo que puedes hacer al comienzo del curso o a posteriori:
Personalizando tu plantilla
Si eliges "Personalizar plantilla" (Personalize Template) se te enviará a una nueva página llamada "Configuración de la plantilla" (Template Settings) donde verás un mensaje como el siguiente:
"Como es la primera vez que utiliza Thrive Apprentice, le proporcionaremos un contenido de demostración para ver qué elementos de la plantilla se ven afectados por los cambios que realice.
¡No te preocupes! Aún podrás cambiar la vista previa para ver tu contenido cambiando entre las pestañas DEMO y LIVE."
Quiere decir que Thrive Apprentice te dará un curso de demostración en el que podrás comenzar a aplicar tus cambios (ya que no tenías ninguna plantilla previamente hecha).
¡IMPORTANTE!: los cambios que traiga al curso de demostración se aplicarán luego de la creación y publicación de los cursos.
El curso de demostración no será visible por los usuarios y solo tú podrás verlo accediendo a la "Configuración de plantilla":
- En el lado izquierdo se encuentra la configuración de la plantilla real del curso creado.
- En el lado derecho, encontrarás el curso real en el que se aplicarán las configuraciones.
La opción Demo/Live
Aunque suena bastante obvio, no está de más mencionar que la opción "Demo" es la versión de demostración del curso que vas editando en caso de no tener cursos.
La opción "En vivo" (Live) estará disponible si tiene al menos un curso publicado en tu sitio web. Por tanto, al seleccionar esta opción ya no verás el curso de prueba sino que tu propio curso.